Industria Naval de Brasil
100 Años (1960-2060)

Raúl E. Podetti presenta el resultado de su investigación sobre este sector de gran fuerza en Brasil. Es clave el apoyo del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval -IPIN-, en cuya próxima reunión técnica se presentarán los resultados del presente trabajo.

Se presenta el resultado de un trabajo de investigación ques e estructura en cuatro partes: Historia, Industria, Política y Fututo, para analizar los cien años propuestos (sesenta anteriores y cuarenta proyectados) entre 1960 y 2060.

La Historia, que incluye resonantes voces de cada época, se resume en un didáctico gráfico de Línea de Tiempo que ordena los principales hitos en forma temática;.

De la Industria interesan las características de los astilleros, pero sobre todo su performance competitiva y la evolución de dos variables claves: el valor producido y el empleo generado. Todos los análisis presentados se fundamentan en la información de la primera Base de Datos de buques cons- truidos en Brasil, producto de esta investigación y que se considera como uno de sus aportes destacables.

En Política se discuten los incentivos navales en relación a las prácticas internacionales, realizando comparativas relevantes. Al estudiar los roles del Estado, el análisis se detiene especialmente en los del Estado-Armador y del Estado-Regulador con atención a las medidas de incentivo, protección, financiamiento y contenido local.

Pero es en Futuro donde se realizan los aportes más significativos. Comienza con la presentación de una visión estratégica, que se continúa con un novedoso modelo de análisis vectorial para delinear políticas sectoriales con clara dirección, sentido y magnitud. Esta es la guía para realizar las proyecciones cuali-cuantitativas de demanda hasta el 2060 en cuatro sectores (offshore, militar, mercante y externo) de una nueva etapa denominada “Exportadora”, por el foco estratégico propuesto. Se analizan también impactos en capacidad, empleo, financiamiento y riesgo sectorial.

Próximamente

“Conocí a Raúl en la sede de la Sociedad Brasileira de Ingeniería Naval en Rio de Janeiro, en el año 2019.
Él recién iniciaba la investigación para este libro y me sorprendieron su entusiasmo y su conocimiento
sobre el sector industrial naval.
La lectura de este libro con seguridad, ayudará; si no a responder, al menos a iniciar la búsqueda de las
respuestas correctas sobre el devenir de la Industria Naval de Brasil.
Raúl tiene el beneficio de ser argentino. Como experto observador externo pero cercano, no elije
ponerse de un determinado lado de la discusión, sino que observa y analiza los datos de la evolución
industrial naval de Brasil de modo imparcial. Y lo escribe en forma didáctica, amena e informativa.
¡Buena lectura!”.

Luis de Mattos
Presidente da Sociedade Brasileira de Engenharia Naval – SOBENA

Raúl Eugenio Podetti

Nació en Buenos Aires, en el año 1958 y estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Se recibió de ingeniero naval en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y obtuvo un Master of Sciences in Engineering (MSE Shipbuilding) en la Universidad de Michigan y un MBA en el IAE, Argentina.
Trabajó en EE.UU. y en el astillero SANYM de Buenos Aires, fundado por su padre en 1964, al que dirigió por muchos años hasta su cierre en 2002 y donde construyeron más de 150 buques de diseño propio, de los que un tercio se exportaron a Europa, América y África. Fue vicepresidente del Astillero Río Santiago, la mayor planta naval nacional, y de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA) hasta el 2018. Es miembro activo de varias asociaciones profesionales nacionales y regionales en cuyos congresos participa con trabajos técnicos.
Es consultor, investigador, profesor de postgrado del ITBA y escribe sobre temas navales regionales. En 2018, junto con su padre, el ingeniero Raúl Rafael Podetti, publicó el libro Industria Naval Argentina, 100 Años (1937-2036) que se convirtió en la principal referencia del sector. Actualmente trabaja en el Proyecto del Vector Naval del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires para el Desarrollo (PIUBAD) y en una serie de investigaciones que conforman la Colección Industria Naval que abarca diversos temas navales en coautoría con expertos de cada área.

+ ver CV completo

Raúl E. Podetti

Resumen Ejecutivo – Industria Naval de Brasil

185 kb

Resumen Borrador – 30/4/2020 – Industria Naval de Brasil

3518 kb

Industria Naval de Brasil – 100 Años (1960 – 2060) – PREFACIO

55 kb