Una Colección de Oportunidades Navales
Raúl E. Podetti
Buenos Aires, Abril 2020
En estos días se cumplieron dos años desde la presentación que realizamos con mi padre del libro Industria Naval Argentina, 100 Años (1937-2036) que se convirtió en una verdadera referencia del sector. Desde entonces, las políticas navales nacionales han sido las peores de la historia. Tal fue el caso de la compra ilegal a Francia de barcos para la Armada (2019) que debían construirse en el país.
Por eso mismo hay que redoblar los esfuerzos para que alguna vez las políticas cambien a favor de los argentinos. Una forma, es formando conciencia de las grandes oportunidades que tiene nuestro país en las actividades acuáticas relacionadas a la industria naval.
Para esto, con un grupo de expertos empezamos a desarrollar una serie de publicaciones de divulgación de estas oportunidades. Este dream team naval lo componen: Alejandro Arroyo, Carlos Brañas, Domingo Contessi, Guillermo Paglietini, Jorge Perez Patiño, Jorge Regnicoli y Fernando Sanchez Checa, y otros.
El proyecto se titula Colección Industria Naval y contendrá temas tan variados como Pesca, Transporte, Logística Antártica, Dragado, GNL Naval, Embarcaciones Livianas y el Rol de Estado en esta industria.
Además incluye un trabajo de alcance latinoamericano con el respaldo del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN).
Como parte de este último proyecto, en poco tiempo más se presentará el libro Industria Naval de Brasil, 100 Años (1960-2060), cuyo borrador final esta en proceso de corrección final.