Video presentación del libro L'Affaire Argentine del Ing. Raúl E. Podetti
BIENVENIDOS
Gracias por la visita.
Lo que tengo para contarte se resume en tres verbos: Inspirar, Denunciar y Proponer y los conjugo en tres secciones.
Para inspirar, armé la sección Eureka que busca contagiar el espíritu del famoso ingeniero Arquímedes que, como vos y yo, tenía una preocupación: hallar soluciones.
En otra sección, denuncio casos de corrupción naval de los que fui testigo. Lo hago para ayudar a detener la depredación en la Argentina en el campo económico, social y ambiental. Estos casos los vas a encontrar en la Campaña NOdepredAR+.
Finalmente, mis propuestas las encontrarás en la Colección Azul donde reúno trabajos académicos realizados en equipo con otros profesionales del sector para brindar soluciones a los desafíos navales regionales con impacto social, ambiental y competitivo.
Con mi padre comparto el espíritu que impulsa esta web. Por eso lleva nuestro nombre: Raúl Podetti
Espero que disfrutes este sitio y me hagas llegar tus comentarios.
Muchas Gracias
Raúl E. Podetti
podettiraul@gmail.com
![RaulPodetti Raul E. Podetti](https://www.raulpodetti.com/wp-content/uploads/2022/12/RaulPodetti.jpg)
Raúl E. Podetti
Mi nombre es Raúl Podetti.
Soy ingeniero naval y tuve la oportunidad de estudiar y trabajar en Argentina y el exterior, donde aprendí lo que hacen bien los países a los que les va mejor que a nosotros.
Me dediqué primero a temas técnicos e industriales, luego a resolver desafíos empresarios y de política sectorial, para enfocarme últimamente en una nueva pasión: el cambio climático y el sector naval.
Hice cosas muy variadas. Participé de la pesca de la centolla en Alaska y Tierra del Fuego donde operé mi propio barco factoría.
Trabajé en la industria naval offshore en EE.UU. y también en Argentina, muy cerca de Malvinas hasta que empezó la guerra.
Y por mucho tiempo trabajé y dirigí el astillero fundado por mi padre donde llegamos a trabajar 1000 personas entre operarios e ingenieros. Allí diseñamos y construimos más de 120 barcos para el mercado local y la exportación a Alemania, África y las Américas.
Por varios años me dediqué a la política industrial naval colaborando con el Sindicato de Obreros Navales, dirigiendo la Federación de la Industria Naval y también desde la función pública, como VP de la mayor planta naval estatal, el Astillero Río Santiago.
Desde el 2017 soy consultor naval, investigador y profesor de postgrado. Trabajo en temas navales regionales aportando una mirada inclusiva, sustentable y competitiva.